Esta joven nebulosa tiene tan solo 4.000 años de edad y es una de las nebulosas planetarias más grandes que conocemos. El nombre de nebulosa planetaria lo reciben las nebulosas que se forman con la emisión de la envoltura de una estrella de masa media en sus fases finales, que antiguamente se confundían con gigantes planetas gaseosos, de ahí su nombre.
Esta nebulosa se originó con la explosión de su estrella central, la cual expulsó una gran variedad de elementos químicos, en especial oxígeno y azufre, quedando reducida a lo que se conoce como una enana blanca. Es todo un espectáculo que en tiempos astronómicos puede considerarse un instante, tanto es así que seguramente la gente que viva en el año 40.000 D.C. ya no pueda verla pues se habrá difuminado. SE APRECIAN ESTRUCTURAS INTERIORES CON TONOS MAGENTAS QUE FORMAN LA LETRA "X".
Dicen que al mirar al espacio estamos mirando al pasado, pero aquí estamos viendo el futuro, pues esto es lo mismo que mostrará nuestro sol cuando llegue a su final.

You may also like

Back to Top